top of page
IA docentes SENTE 205.png

Constancia de 20 horas

 

Lunes y Miércoles. 17, 19, 24 y 26. Noviembre 2025.

Vespertino de 17:00 a 20:00 h (Hora Ciudad de México).

$1,150 público en general.

- 50% para SNTE

Inscripción de participantes

Realiza tu registro y tu pago

Pudes realizar tu registro y pago en esta plataforma. Asegúrate de agregar el código de descuento de la beca que te podemos asignar.

Beca del 50% exclusiva para docentes del SNTE.

Utiliza el código

 

SNTE50

Agrega el curso al carrito de compras y termina el proceso de pago con los datos de tu tarjeta de crédito o débito. Recuerda que nadie de nuestro equipo te pedirá los datos de tu tarjeta. ¡No los compartas con nadie!

¿Necesitas ayuda? Chatea con un asesor.

¿Cuáles son los temas del curso?

Sesión 1. Transformación de la realidad mundial por la IA.

Sesión 2. Proyectos para la autonomía docente mediados por IA.

Sesión 3. Herramientas IA para la enseñanza.

Sesión 4. Proyectos educativos con IA hacia la comunidad.

¿Cuándo y en qué horarios se imparte el curso?

El curso se impartirá:

Lunes y Miércoles. 17, 19, 24 y 26. Noviembre 2025.

 

Horario:

Vespertino de 17:00 a 20:00 h (hora Ciudad de México).

¿Quién imparte el curso?

El curso será impartido por Leonardo Salinas González, director general de Innovateca.

¿Quién es Leonardo Salinas? Es director general de Innovateca y del Centro de Difusión para las Humanidades y las Artes; fue director del Centro de Mejores prácticas para el Cambio Educativo, director de Desarrollo en Punto de Razón, Coordinador de elearning & Blearning en el Instituto Internacional de Tecnología Educativa y Director General en el Taller de Estudios Humanísticos. Es conferencista sobre desarrollo de talento, capacitación de personal, formación docente, liderazgo y desarrollo organizacional en espacios nacionales e internacionales; así como docente de grado y posgrado en asignaturas como Innovación educativa, Buenas prácticas docentes, Liderazgo y Tecnología Educativa en universidades nacionales e internacionales. Es autor de una quincena de obras de libros de texto en Historia, enseñanza de la Lengua Española y Tecnología.

¿Cuál es el precio del curso?

Ayudo a profesionalizar tu empresa o institución.png

El curso tiene un precio al público en general de $1,150 .
Puedes obtener una beca exclusiva de:

  • -30% a comunidad educativa.

  • -40% a instituciones.

  • -50% exclusiva para miembros del SNTE. Pago final de $575.

Sigue el proceso de inscripción y obtén tu beca.

Realiza tu registro y tu pago

Regísrate ahora, utiliza la beca.

Beca del 50% exclusiva para docentes del SNTE.

Utiliza el código

 

SNTE50

Recuerda que nadie de nuestro equipo te pedirá los datos de tu tarjeta. ¡No los compartas con nadie!

Tarjeta de sujeción de mano

¿Necesitas ayuda? Chatea con un asesor.

Más preguntas frecuentes

¿Tienes más dudas sobre el curso y su funcionamiento? En seguida podrás encontrar algunas respuestas.

¿Por cuántas horas se expide la constancia? Se ofrece una constancia electrónica de 20 horas por Innovateca.

Copia de Coaching 2025 (6).png

¿Cómo se recibe la constancia? Los participantes que acrediten el curso recibirán una constancia electrónica en el correo que han establecido en su registro. Si el registro se ha efectuado en forma institucional. La institución también recibirá copia de las constancias y un reporte de quienes han acreditado.

¿Cómo se acredita y evalúa el curso? Para acreditar el curso, el participante deberá: - Cumplir con el 80% de la asistencia a las sesiones. - Participar activamente en las sesiones. - Enviar el proyecto final que se solicite. - Aprobar con al menos 6 puntos de 10 el cuestionario que se aplicará al finalizar las sesiones.

¿A quién está dirigido? Docentes de Educación Básica, de diversos subsistemas. Los interesados deben estar en activo, sea en el periodo escolar inmediato anterior, actual o inmediato posterior.

¿Qué aprenderás en este curso? Las y los docentes egresados serán capaces de: - Identificar los elementos fundamentales la transformación que ha provocado la Inteligencia Artificial en el mundo. - Diseñar un PDA mediado con Inteligencia Artificial. - Utilizar diversas herramientas de Inteligencia Artificial en la planeación e impartición de clases.

¿Cómo se lleva a cabo el curso? El curso cuenta con cuatro sesiones a distancia síncronas, es decir, se llevarán a cabo en videollamada en tiempo real. Cada sesión síncrona dura dos horas. Además, cada participante deberá realizar trabajo independiente con el que se completan las 20 horas del curso.

¿Qué se necesita para tomar el curso? Necesitarás un dispositivo electrónico, puede ser una computadora, un teléfono móvil o una tableta. Para utilizar con herramientas IA, se recomienda utilizar una computadora, sea de escritorio o laptop. También necesitarás acceso a internet y una aplicación de videollamada. Se te informará cómo obtenerla una vez realizada tu inscripción.

Realiza tu registro y tu pago

Beca del 50%

exclusiva para docentes del SNTE.

Utiliza el código

 

SNTE50

Nadie de nuestro equipo te pedirá los datos de tu tarjeta. ¡No los compartas con nadie!

Ilustración de calendario 3D

¿Necesitas ayuda? Chatea con un asesor.

¿Por qué estudiar el curso?

Existe una necesidad en la formación docente acerca de la incorporación de la Inteligencia Artificail en toda Latinoamérica y en todos los niveles educativos.

 

Si bien es cierto que hay elementos específicos que cada sistema y cada subsistema demandan de sus propios docentes; también lo es, el que podemos reconocer, en forma urgente, algunos elementos compartidos para la práctica docente.

 

Uno de ellos, implica la incorporación de la Inteligencia artificial en la enseñanza y en el quehacer del aprendizaje de los alumnos. Para lograr desarrollarlo en los estudiantes, es fundamental que los propios docentes logren cultivarlo.

 

Los contenidos a trabajar permitirán a los docentes incorporar elementos, estrategias y herramientas de Inteligencia Artificial en el diseño, la impartición y la evaluación de sus clases y, al mismo tiempo, les permitirán promover en sus estudiantes el uso activo, ético y propositivo de la IA en su realidad contextualizada.

¡No tardes más e inscríbete!

bottom of page